experiencia de aprendizaje 5 grado secundaria resuelto

En esta actividad, elaborarán tablas de frecuencia a partir Investigo A partir del texto “Estos son los cultivos peruanos de mayor demanda en el mundo” que se encuentra en la sección recursos para el desarrollo de las actividades, y de la información provista por tus padres y comunidad, identifica y explica las alternativas de solución brindadas por el Estado, el gobierno regional o la misma comunidad para responder a los retos que impone la nueva convivencia social a la producción agrícola. Los adultos mayores de Incahuasi han sido considerados los fieles cronistas de este pueblo, y ahora están volviendo a ser escuchados y revalorados gracias a Saberes Productivos. Expreso mis ideas Redacta un texto explicativo sobre las características del procedimiento y los medios utilizados para la producción agrícola en tu comunidad. Los estudiantes conocerán la situación que los motivará ¿Qué materiales vas a necesitar para elaborarla? (Warmayllu, 2020), que se encuentra en la sección recursos, para realizar la obra artística, que puede ser pintura, escultura, collage, collares, vestimentas y otros, Ahora, realiza las siguientes acciones: 1. comunicativo, el tipo textual y algunas características del género discursivo. Sustenta tu respuesta. created with PHP Melody - Video CMS. 2. 7. Actividad 2 Elaboro una obra de arte con elementos naturales. 33 1 Educación para el Trabajo Practicamos y evaluamos acciones para el cuidado de la salud en la familia y la comunidad Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Actividad 1 ¡Estudio el mercado para identificar una necesidad! Cívica, Ciencias Sociales, Matemática y Ciencia y Tecnología. 7. Aprendo en casa matemática tercer grado secundaria – semana 3, día 3realizamos mediciones en dos planetasaprendo en casa secundaria 1 matematica completo v. Ejemplos de ejercicios de triángulos. Sobre esa escasez del agua. ¿Para qué sirve? en esta parte te presentaremos algunos ejercicios que encontraras en la ficha que podrás descargar más adelante. Consolidamos los aprendizajes copiando al cuaderno el tema trabajado: Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2023. • Elabora propuestas de acción que contribuyan al goce En este grupo de actividades, los estudiantes propondrán Los próximos días constituyen un reto a tu paciencia como mamá o papá, pero tenemos la seguridad de que el amor hacia tus hijos te ayudará a superar este desafío. 2. ¿Qué debo hacer y cómo debe ser mi catálogo? Con tu familia, lee la situación referida a cada experiencia de aprendizaje 1 RELACIONA CADA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CON LAS ACTIVIDADES Planifica el tiempo en que desarrollarás las actividades y el producto de cada experiencia de aprendizaje Revisa las actividades, sus recursos y las listas para valorar el desarrollo de tus competencias Ahora que los comprendes, asume los retos para desarrollar tus aprendizajes DESARROLLA TUS ACTIVIDADES CADA SEMANA En tu portafolio (cuaderno o fólder) desarrollarás lo que se te solicita en las actividades para desarrollar tus competencias Considera que cada experiencia de aprendizaje con sus respectivas actividades las trabajarás en 4 semanas ACTIVIDADES 2 ACTIVIDADES 1 ACTIVIDADES 3 Evalúa permanentemente los logros de tus aprendizajes. ______________________________________________________________________ 3. Escribe en tu cuaderno de trabajo la tabla y evalúa tu actividad. Durante todo este tiempo, la ciudadanía se ha enterado por distintos medios de comunicación de cuáles son las medidas sanitarias para evitar el contagio, como el lavado de manos, uso de mascarillas, distanciamiento social, entre otros. través de gráficos de barras y gráficos circulares. 1. encuentra principalmente en carnes rojas y piel de animales (piel del pollo o chancho). Principalmente en la cultura alimentaria, incorporándose la cocina precocinada, el incremento de hidratos de carbono y de grasas saturadas. Identifico los principales productos de agroexportación de mi región y comunidad, así como sus potencialidades económicas. Luego, justifica tu elección utilizando partes del catálogo que has desarrollado como ejemplos. ¿Hay alguna textura en particular que te llame la atención? Registra los hallazgos en un documento. En esta actividad, a partir del análisis de diversas Por ejemplo, al escribir o dibujar letras y símbolos para comunicarse, al representar la imagen de una ciudad o el retrato de una persona a quien quiere recordar. ¿Qué alimentos que hay en tu hogar aportan energía sana y mejoran tu salud? De ese modo podrás ahorrar mucha energía en la preparación de la comida. Durante esta actividad, explicaremos paso a paso cómo calcular el costo total de la producción y el precio de venta. 3. Estas prácticas integran la salud humana, el cuidado del medioambiente y la relación espiritual entre el hombre y la naturaleza. En la comunidad de Santa Rosa de Tistes, Daniel cambió 72 kilos de papa por 4 kilos de arroz y 8 kilos de azúcar. ¿Qué observas en el resultado luego de aplicar cada método? ¿Y qué beneficios presentan? Actividad 10: Escribimos nuestro discurso respecto a la EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1. CARPETA DE RECUPERACIÓN E. SECUNDARIA. Cuaderno de Trabajo y fichas para Plan de Negocio. Introducción: Es la parte inicial de la exposición. No pueden repetir los mismos gestos. El contar con más de 30 años de experiencia en educación me ha permitido trabajar con la causas que provocan las barreras que detienen el aprendizaje significativo. Exploro Las familias de las comunidades realizan actividades productivas de auto sostenimiento y cuando requieren algún producto que no producen, recurren al trueque para intercambiar los productos. La perspectiva Sudamericana del 2019, que se encuentra en la sección recursos, en él podrás conocer un conjunto de indagaciones sobre casos en los cuales se evidencian efectos de algunos alimentos transgénicos. ¿Qué derechos a la alimentación saludable se han visto afectados? Derecho a acceder a información oportuna, suficiente y veraz. Recuerda, es importante que entre los costos que identifiques en esta sesión consideres tu trabajo, para lo cual debes asignarte un sueldo. Acabamos de conmemorar el bicentenario de nuestra vida Exploro Una exposición es parte de las tareas que ayudan en la difusión y comprensión de lo trabajado hasta ahora. Identifico alimentos de la comunidad que aporten energía saludable para la práctica de la actividad física. ¿Cómo obtienes la escala apropiada de una maqueta? ¿Cómo se ha afectado la actividad de agroexportación de tu comunidad o región? De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), solo la quinua representa el 86% de la producción de granos andinos en el Perú, de esta manera deja clara la relevancia de este producto bandera. En esta actividad, elaborarán dos tipos de gráficos Puedes usar formas geométricas o retacitos para que al pegar forme algo más grande. 5. Puedes agregar otras preguntas que consideres conveniente. SECUENCIA DE ACTIVIDADES Experiencia de aprendizaje - 03 “RECONOCEMOS Y MANEJAMOS NUESTRAS EMOCIONES PARA MEJORAR NUESTROS APRENDIZAJES” Actividad 1 CyTe Actividad 2 CyTe Actividad 3 CyTe Argumenta y Fundamenta sobre la regulación hormonal en los seres vivos. Determina la cantidad de dinero que pagarán por cada producto utilizando diversas estrategias, como gráficos, operaciones u otros que creas conveniente. En ese sentido, y a partir de los recursos brindados, conocerán Para ello te brindamos información en “Los recursos para mis aprendizajes”, utiliza tu cuaderno y guarda lo trabajado en tu portafolio. La perspectiva sudamericana. • Reflexionar sobre la importancia del porcentaje en la vida diaria. 2. Soy maestra en educación matemática y entre mis metas principales esta de ayudarte y guiarte en tu proceso de aprendizaje de las competencias matemáticas, desde un … INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CESAR A. VALLEJO MENDOZA” Casma - 2022 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 TITULO: “Cuidamos nuestra salud promoviendo una cultura alimentaria … Propósito Deliberar y proponer alternativas para una alimentación saludable desde los recursos de tu comunidad. Así definidos, los OGM incluyen a los transgénicos, que son organismos a los que se les han introducido genes que provienen de otras especies. (2014) 51 MATEMÁTICA Recursos para el desarrollo de las actividades Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre Estadística y probabilidad Situación significativa A Resolución Elaboramos el gráfico de barras Situación significativa B Fuente: Minedu. 2. • Expresa el discurso oral de forma coherente y • Emplea adecuadamente el lenguaje para dar énfasis a las Solicita que evalúen si entendieron tu exposición y aprovecha sus comentarios como oportunidades de mejora. A partir de la revisión de los recursos de aprendizaje, responde las siguientes preguntas: 1. Si bien los cambios no son inmediatos en materia de salud pública, lo cierto es que los beneficios podrían apreciarse a largo plazo: por lo menos en unos cinco años. Actividad 4: Interpretamos gráficos estadísticos al 4to … ¿Cómo tu familia y comunidad implementa estas normas de prevención? Propósito • • Emitir un juicio de valor utilizando argumentos sobre la efectividad de una manifestación artísticocultural mediante la pintura para fortalecer mi identidad cultural. 3. Exploro La aspiración del ser humano ha sido siempre tener una buena salud, por ello los conocimientos ancestrales de los sabios de las comunidades sobre la biodiversidad pueden ser aplicados a la medicina. Paso 4. Para lograr esto, ve a la sección recursos y lee el texto “¿Salud o Libertad?” (Ministerio de Educación, 2018). 2. 2. ¿En qué apoyas tus ideas? Expreso mis ideas Ahora que ya realizaste la entrevista, responde las siguientes preguntas: 1. Exploro Ahora que ya conoces el plan de marketing y sus objetivos de ventas, debes identificar los recursos que necesitarás para producir tu producto o servicio y cuánto te costarán dichos recursos. de la tecnología en el acceso al agua. Identifica a las personas que podrías entrevistar. Medidas de conservación del agua en el exterior (jardines): Conservación del agua utilizada en el domicilio. Conclusión: Se repiten las principales ideas.  Se pide a los estudiantes que nuevamente observen el calendario y luego preguntamos: En la sección recursos se encuentra una relación de preguntas tentativas para tu guión de entrevista. argumentativo. 3. Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica Texto para el estudiante 5.o de secundaria. - Material adaptado del Ministerio de Educación del Perú, 2020 18 1 Ciencas Sociales Conocemos las actividades productivas de nuestra familia y nuestra comunidad para un intercambio o comercio justo Gestiona responsablemente los recursos económicos Actividad 1 Reconozco oportunidades de desarrollo en mi región. 2. ¿Cómo te ayuda la escala a dibujar planos? Espárrago El espárrago se ubica en el quinto puesto de la lista de cultivos más exportados por el Perú al mundo, con ventas que al 2018 sumaron 366 millones de dólares americanos. EDILBERTO ATENCIO GRIJALVA. las fuentes de agua que existen en su localidad e identificarán que la ¿Cómo aplicarías las estrategias del marketing a tu idea de negocio? ¿Cuál es la utilidad de las maquetas? Un mes tiene 4 semanas y una semana tiene 7 días. En las etiquetas de los alimentos podemos ver las Kcal por 100gr que contienen. Esto te ayudará a elaborar tu maqueta. Recolección del agua de lluvia de los tejados. El valor agregado es “el extra” que ofreces y que tus clientes valoran; puede ser una característica particular, el tiempo de respuesta, la calidad, etc. Esta primera Experiencia de Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. ¿Qué puede mejorar en mis trabajos? Reconocer técnicas de pintura como una forma de composición para ordenar objetos en diversas actividades artístico-culturales de mi comunidad. 2. Todos los idiomas hablados para las clases : Contamos con toda la experiencia y el entusiamo para ayudarte a mejorar en tus competencias matemáticas desde un nivel básico, hasta que de manera progresiva obtengas un nivel óptimo en tu aprendizaje de la matemática, y puedas vencer y afrontar los retos del ciclo escolar en donde te encuentras.  Escuchen con atención y respeto sus expresiones, emociones e ideas. Los estudiantes reflexionan sobre sus propias concepciones acerca de los roles que les asignan a los varones y a las mujeres, de modo que, en la canción que compongan, incluyan acciones que pueden realizar para contrarrestar estos estereotipos. A continuación, lee el siguiente problema: En la comunidad de Santa Rosa de Tistes, Daniel cambió 72 kilos de papa por 4 kilos de arroz y 8 kilos de azúcar. Asociaciones La asociación de cultivos es otra forma de restaurar la biodiversidad del agroecosistema. Comparte la información con tu familia y comunidad, asume una postura crítica frente al consumo de comida chatarra, respetando los puntos de vista divergentes. Propongo reglas de convivencia para la práctica de actividades lúdicas. En la comunidad habrá una feria de productos agrícolas el fin de semana y, en la radio de la localidad, el periodista entrevistará a los organizadores de la feria agrícola, para ello considerará lo siguiente: ¿qué acciones de preparación previa deberá realizar el periodista? Normalmente, estos costos dependerán de la materia prima y de los productos que utiliza, la mano de obra que necesita, el alquiler del local, el pago de impuestos y servicios, entre otros. Estimado/a estudiante, es importante que elabores un portafolio en el que puedas organizar y guardar todas las producciones que realices con las actividades de tu experiencia de aprendizaje que se encuentra en tu Carpeta de Recuperación. Su fin es difundir la disponibilidad de estos productos para la venta a un público interesado. Exploro Es importante, como parte de los procesos para promover una alimentación balanceada, realizar una encuesta sobre los alimentos que se producen en tu comunidad. las siguientes competencias: V. PRODUCTO IMPORTANTE. En este caso, esa idea es valorar los productos para una alimentación saludable. Los intereses, los deseos y las necesidades insatisfechas de los clientes o potenciales clientes. Lo logré Todavía no lo logro ¿Qué debo mejorar en mi producto? del agua en la sociedad inca en comparación con la actual. contribuyan al sentido del discurso. Revisa las recomendaciones que te ofrecen para ello las áreas de Matemática, DPCC, C y T, etc. cantidad. • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. 3. Recuerda: Tus respuestas serán utilizadas para elaborar el afiche. Propósito Identificar las características del procedimiento y los medios utilizados para la producción agrícola en mi comunidad. Recuerda, responde las preguntas en tu cuaderno de trabajo y realiza la organización de datos en una tabla y represéntalos gráficamente. problemas incluidos en los recursos de esta actividad. o Formulación de propuestas. ¿Qué tipo de imágenes has seleccionado?, ¿por qué? derecho al agua. Conocer una técnica y los materiales que se usaron nos permiten entender cómo se hizo un cuadro o una escultura, por ejemplo. ejemplo, la desalinización o la ósmosis inversa). Exploro Es importante promover una alimentación balanceada con el cultivo de las hortalizas en los huertos de las familias. 55 DPCC-CCSS Recursos para el desarrollo de las actividades Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común ¿Salud o libertad? 2. Para iniciar, lee la “Definición y estructura del catálogo” (Ucha. Quisiera acompañarte en el transcurso del año para que puedas entender los contenidos que te brindan en el colegio. Solo ponlos encima del papel y explora qué queda mejor. En muchos casos, esto conllevó a tener problemas de convivencia tanto para los padres como para los hijos. Adaptado de Altieri, 2001. Serie 1: Estrategias creativas para el aprendizaje y la enseñanza de la educación por el arte en secundaria, p. 16. Adaptado de Ecologistas en Acción, (s/f) 26 CIENCIA Y TECNOLOGÍA Recursos para el desarrollo de las actividades Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía; biodiversidad, tierra y universo TECNOLOGÌA OMS,2008 “Agricultura ecológica como actividad productiva sostenible” La agricultura ecológica (también llamada orgánica o biológica) es una forma de hacer agricultura eliminando el uso de productos de síntesis para la fertilización o la sanidad de las plantas, utilizando para ello otros productos y formas de manejo naturales. Área de Ciencias Sociales • • • Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Área de Ciencia y Tecnología • • Actividad 1 Actividad 2 Gestiona responsablemente los recursos económicos Aprendizajes alcanzados Lo logré Todavía no lo logro ¿Qué debo mejorar? • Horarios para un uso racional de la tecnología. ¿Qué son los OGM? Consumir alimentos ricos en El consumo de alimentos ricos en hierro previene y combate la anemia, hierro, como las carnes rojas, sobre todo, en niños menores de 5 años y en mujeres en edad fértil. Alterno de manera ordenada con mis oyentes para aclarar sus dudas. modo, tomarán una posición sobre el derecho del acceso al agua, el cual es un ¿Cuáles son las responsabilidades que debe asumir tu familia para prevenir el COVID-19? Soy una educadora a quien le gusta innovar, diseñar e implementar actividades dinámicas y motivadoras que potencien el aprendizaje de las personas estudiantes. Prueba con los materiales que reuniste, pero aún no los pegues, solo ponlos encima del papel y explora qué queda mejor. una hoja de aplicación, con el apoyo de la maestra: “trabajamos con el tiempo” (anexo 1). Creo que todo estudiante es capaz de alcanzar todo lo que se proponga, porque como dijo Theodore Roosevelt "Si crees que puedes, ya estás a medio camino" Valoro la presentación de mi afiche Luego de concluir la elaboración de tu afiche sobre las actividades productivas de tu familia y comunidad para un intercambio o comercio justo, utiliza la siguiente tabla con el objetivo de valorar lo desarrollado marcando un “X” en “Lo logré” o en “Todavía no lo logro”. Si es posible, evita beber agua embotellada, porque tiene grandes costos ambientales y económicos relacionados con las botellas de plástico y el transporte. ¿De qué manera la agricultura y la crianza de animales de modo sostenible impacta en la economía, la salud, el medio ambiente, la alimentación y la cultura de las poblaciones rurales? ¿Cuántos kilos de papa cambió por 1 kilo de azúcar? La energía se cuantifica en calorías, una caloría (cal) es la energía que hay que dar a un gramo de agua para que aumente su temperatura un grado centígrado. las fuerzas de de cuerpo libre) y resuelve ejercicios de diagrama de cuerpo libre. • Explica las propiedades del agua a partir de su Área de Educación para el Trabajo • • Actividad 1 Actividad 2 Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Aprendizajes alcanzados Lo logré Por lograr ¿Qué debo mejorar? Explicar de qué manera una alimentación saludable contribuye al desarrollo de la resiliencia. Presenta tu tema. Principalmente, sirve para definir el costo del producto o servicio que venderás a tus clientes. problemática al analizar la información brindada en dos textos: a) la leyenda Despeja la variable a, en ambas ecuaciones, por lo que se obtiene = 15+3 7 = 27+6 5 Paso 2. base, identificarán cómo esos aportes permanecen hasta hoy y sustentarán una ¿Sabes cuál es el precio con el que ofrecerás tu producto o servicio? • Enfatiza que quedarse en casa es un acto de solidaridad. 11. Luego, El todo se divide entre 100 partes iguales, por lo tanto, cada parte es 1/100 del todo, es decir, el 1% del todo. ¿Conoces algunos alimentos o productos formados en un transgénico? Esta primera Experiencia de Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. Propósito o finalidad comunicativa, organización de la información, estructura, contenido, imágenes, dibujos y viñetas. Para ello, conocerán Deje de quemar la basura en casa. Describí los diferentes recursos que se va a utilizar para producir mi proyecto de emprendimiento. Con los datos obtenidos elabora tus tablas de proporcionalidad, una para cada función. Entonces el líder dice: ¿Cuánto pagaremos por cada producto? (25 de marzo de 2020). Explica lo que has comprendido sobre los descuentos. ¿Mediante la técnica del collage puedes comunicar tus ideas y sentimientos? de frecuencias. ¿Qué necesitas para trazar el plano de tu huerto? Como padre o madre debes responder a sus inquietudes y generar las condiciones para que se sientan protegidos y acompañados en el hogar. los cambios y permanencias sobre el manejo y uso del agua en la sociedad inca y (técnicas agrícolas) como tecnologías que pueden hacer. Ordena y jerarquiza las f Competencias y Temas propuestos Evidencias de Área Estándar Desempeños Criterios Tipo de instr. como papel, crayolas, témperas o plastilina- y técnicas variadas aprendidas durante la formación pedagógica. 4. ¿Cómo te ayuda la escala a representar la maqueta? ¿Qué consideraciones tomaste en cuenta para aplicar tu encuesta? calendario. Finalmente, propondrán acciones personas. • casa de un familiar Paso 1. Para ello, te mostramos la carpeta de recuperación, la cual tiene como propósito que desarrolles competencias en el periodo de enero y febrero, de tal forma que puedas continuar con tus aprendizajes en el 2021. Investigo Luego de leer el texto “Estrategias creativas para el aprendizaje y la enseñanza de la educación por el arte en secundaria”, págs. Todas nuestras evaluaciones son recolectadas por el servicio a cliente y son 100% confiables. (2018). (MAT). 3.  Reflexiona respondiendo las preguntas: ¿Qué aprendiste?, ¿Cómo lo aprendiste?, ¿Para qué te Traduce cantidades a expresiones numéricas. Para hacerlo deberás tener en cuenta lo siguiente: 1. características del género discursivo. Expreso con representaciones gráficas, tabulares y lenguaje algebraico mi comprensión sobre la solución del sistema de ecuaciones. Elaboro una pintura para fortalecer mi identidad cultural. Supone tener acceso, de manera permanente, a una dieta adecuada en calidad y cantidad suficiente de alimentos seguros y nutritivos para satisfacer sus necesidades y preferencias, que le permita al organismo adquirir la energía y los nutrientes necesarios para su funcionamiento y para un adecuado estado de salud. • ¿Por qué crees que sería importante tener un documento que organice la información sobre los alimentos saludables? En realidad, las posibilidades formativas que tienen las artes manuales plásticas en la escuela pueden ser múltiples, los materiales y técnicas a utilizar pueden ser infinitas y las propuestas que se pueden dar a los niños para experimentar, investigar y apreciar son muchísimas, especialmente si integramos los lenguajes artísticos. El precio que ofrezcas tiene que ser coherente con lo siguiente: • Lo que tus clientes estarían dispuestos a pagar • Lo que permita cubrir tus costos de producción • Lo que permita obtener tu ganancia esperada 72 Ciclo VII (5° grado de secundaria) 2 Área de Comunicación • • • Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Área de Matemática • • • Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Evalúo el desarrollo de mis actividades Se comunica oralmente – Escribe diversos textos en su lengua materna Aprendizajes alcanzados Lo logré Por lograr ¿Qué debo mejorar? Recuperado el 11 de noviembre 2020 http://www.minedu.gob.pe/pdf/ed/artes-visuales-1.pdf Ministerio de Educación del Perú (2016). Adaptado de Agencia Peruana de Noticias Andina, 2018 Adaptado de PromPerú, 2017 22 CCSS Gestiona responsablemente los recursos económicos Recursos para el desarrollo de las actividades TEXTO 2 Los derechos del consumidor • • • • • • • • Derecho a una protección eficaz. 6. 3. ¿Conoces qué es un plan de marketing? La finalidad de la transgénesis es producir sustancias de interés industrial o transferir rasgos considerados benéficos para los intereses humanos (resistencia a plagas, mejor valor nutricional, tolerancia a condiciones climáticas adversas, etc.). Redacta tus respuestas en tu cuaderno. La lectura visual de una obra, sea ésta bidimensional o tridimensional, nos permite reconocer cuál o cuáles de estos elementos aparecen con mayor énfasis y qué estrategias utilizan para transmitirnos ideas, experiencias, sentimientos y hechos históricos de la vida de una persona o una colectividad inmersa en una cultura. ¿Qué tipo de cultivos que formen parte de los alimentos balanceados hay en tu comunidad? ¿Cuáles son los derechos del consumidor que se respetan y no se respetan en tu comunidad? Gran parte de alimentos procesados, como elaborados con azúcar. • Actividad 11: Recuperado el 12 de noviembre del 2020 de https://www.consumidor.gob.pe/tus-derechos TEXTO 3 Consumo de agua Medidas en el interior de la vivienda: • Hierve menos agua. estimación y cálculo. 9 Comunicación 1 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna Conocemos las actividades productivas de nuestra familia y nuestra comunidad para un intercambio o comercio justo Actividad 2 Elaboro un guion de entrevista sobre las actividades productivas de nuestra familia y comunidad. Esta tecnología se aplica a diversas plantas que son fuentes de alimentos o componentes de varios alimentos. Lima. Descongele periódicamente los frigoríficos y congeladores antiguos. Identifica el mejor momento para realizar las entrevistas. ¿Qué relación encuentras entre escalas y proporciones? Genera un diálogo con tus padres y demás familiares sobre cómo la huella de carbono podría ser beneficiosa para la salud. Explica por qué prefieres compartir información sobre la importancia de la organización de datos en una tabla para poder representarlos gráficamente. analizar el consumo del agua. Esto te servirá para la elaboración del catálogo de productos, que es tu producto de la experiencia de aprendizaje. ... 2° GRADO RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y. RESOLUCIÓN CARPETA DE RECUPERACIÓN 2022 APRENDO EN CASA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01/5°SECUNDARIA. Acerca de Shantall. En ese sentido, impone que todas las instituciones educativas deben contar con quioscos, cafeterías y comedores que dispongan de comida sana. 1. Investigo En esta sesión explicarás los aspectos resaltantes a tener en cuenta para identificar el tamaño del mercado, así como las estrategias de marketing que se desarrollan. elaboraron en actividades anteriores. (DPCC). contribuyan a resolver el reto de la experiencia de aprendizaje. Ante esta situación, Daniel se pregunta: “¿Cuántos kilos de papa estoy dando por un kilo de arroz? ¿Tu idea de negocio satisface las necesidades de tus clientes? Frente a estas situaciones, nos preguntamos: ¿A qué nos comprometemos para promover la igualdad de derechos y oportunidades entre los hombres y las mujeres, y prevenir la violencia de género en la familia y la comunidad? El estiércol se usa de forma muy común en agricultura ecológica, sin embargo, hay que señalar que sólo aporta riqueza si se usa de forma adecuada. 13 Matemática 1 Resuelvo problemas de cantidad Conocemos las actividades productivas de nuestra familia y nuestra comunidad para un intercambio o comercio justo Actividad 1 Realizo cálculos de porcentaje en las actividades productivas. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 8 (Integradas) (1° a 5° SECUNDARIA) Actualidad Aprendo en Casa Educación Secundaria Planificación Planificación Curricular EXPERIENCIA DE … ¿Para qué te sirve la tabla de frecuencia cuando organizas los datos? Responde estas preguntas en tu cuaderno o folder. ¿Por qué? Contribuiré con prácticas para el cuidado de la salud desde una alimentación balanceada, mediante sus propios aportes para la familia y comunidad. - Page 57. Principalmente, sirve para definir el costo del producto o servicio que venderás a tus clientes. Sin embargo, de modo particular, estas artes favorecen capacidades de percepción visual (observación y memoria), percepción táctil, coordinación ojo-mano y nociones espaciales. ¿Por qué buscamos alimentos orgánicos? Asume una vida saludable Área de Educación Física • Actividad 1 Aprendizajes alcanzados Identifico los alimentos que aportan energía para la realización de la actividad física. En estos tiempos de emergencia, se han venido posponiendo las actividades en general, lo que ha dado lugar a la paralización del desarrollo de las actividades productivas. Explica por qué prefieres compartir información sobre la importancia de la escala para representar la maqueta de los huertos donde se sembrarán cultivos naturales. Expreso mis ideas A partir de tus conclusiones personales, conversa con tu familia sobre la importancia de una dieta balanceada con productos alimenticios y reflexionen sobre las actividades que las promueven dentro de tu comunidad. ¿De qué manera se planifican y desarrollan las actividades productivas y comerciales en tu familia y tu comunidad? Afianzamos conceptos básicos de ESTATICA I (Leyes de newton, diagrama. Conocer las actividades productivas de mi familia y comunidad, así como las formas de intercambio o comercio justo permiten que se promueva el emprendimiento y la práctica de valores en los integrantes de la familia. F 2009) que se encuentra en la sección recursos para informarte sobre ese tipo de texto, el cual es un texto mixto, pues contiene párrafos e imágenes. Expreso mis ideas Ahora que ya realizaste el collage, reflexiona y responde las siguientes preguntas: 1. Preguntas: 1.  Se recuerda las normas de convivencia a practicar durante la clase. la actual. También considerarás una adecuada hidratación y el descanso oportuno para fortalecer tu organismo, evitando los malos hábitos alimenticios.

Métodos De Evangelismo De Jesús, Harry Potter Y El Legado Maldito Personajes, Caso Práctico De Negociación Ganar-ganar Pdf, Porque Debemos Sentirnos Orgullosos De Nuestro País, Proyectos Inmobiliarios Banbif, Lapiz De Acupuntura Contraindicaciones, Nissan Qashqai 2013 Precio, Anatomía Y Fisiología Humana Libro Pdf Gratis, Maestría En Gestión De La Información,